El jueves 23 de novimbre tendrá lugar el V Seminario Life+Desmania. En este Seminario se pretende dar a conocer a la sociedad en general y a la población local cuales han sido los principales resultados obtenidos a lo largo de estos cinco años y medio de ejecución y exponer cuales van a ser las directrices de conservación de la especie que se van a aplicar durante los próximos años para aprovechar al máximo el conocimiento adquirido y continuar con las actuaciones de conservación y recuperación del hábitat de la especie.
Se encuentra usted aquí
News
,
,
, 
Estas actuaciones se enmarca dentro de la acciones C.1. "Acciones de protección del hábitat fluvial del Desmán" y C.4. “Acciones para reducir las amenazas no naturales que afectan de forma directa a los hábitats del Galemys pyrenaicus, desmán ibéico”, en las que se concretan una serie de medidas para la restauración de riberas en áreas donde el desmán está presente o puede estarlo, cuya presencia se ve dificultada o impedida por el estado de degradación de las riberas o de sus proximidades.

Con motivo de las actuaciones realizadas en el ZEC "Lago de Sanabria y alrdedores" se ha instalado un panel informativo con las actuaciones realizadas para dara conocer a la población las mejoras de hábitat realizadas en el entorno para la protección y conservación del desmán ibérico.
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
, 
Durante los días 10, 25, 26 y 27 de octubre , la Comisión Europea ha realizado una visita a las zonas de actuación del proyecto LIFE+ Desmania, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. A la visita han asistido también representantes de otras instituciones que forman parte del proyecto, como la Junta de Castilla y León, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y CESEFOR.
,
,
, 
Desde la puesta en marcha de Life+ Desmania en 2012 se han realizado un total de 16 acciones de voluntariado, 183 talleres de educación ambiental y 37 campañas de divulgación y sensibilización tanto para público general coma para usuarios de los ríos, en los que han participado 11.712 personas, hasta el mes de mayo de este año.
,
, 
Estas actuaciones se enmarca dentro de la acciones C.1. "Acciones de protección del hábitat fluvial del Desmán" y C.2. “Acciones de protección del hábitat de ribera del Desmán”, en las que se concretan una serie de medidas para la restauración de riberas en áreas donde el desmán está presente o puede estarlo, cuya presencia se ve dificultada o impedida por el estado de degradación de las riberas o de sus proximidades.
, 